Cáncer
Oral y de faringe
 Su importancia clínica y manejo en la consulta. 
Dra. Katherine Peñaló
En el marco de la conmemoración del Día Latinoamericano de la Lucha contra el Cáncer oral.
Factores de riesgo:
- Tabaquismo (depende del consumo diario, el tipo, la forma de consumo, la duración y la edad de inicio). El riesgo de fumadores es 10 veces mayor.
 - Alcohol (factor más importante, mayor riesgo asociado al consumo de vino). El riesgo de los alcohólicos es de 3 a 6 veces.
 - Combinación de ambos factores (60 veces mayor riesgo)
 - Dieta inadecuada
 - Algunas infecciones
 - Factores socio-económicos y laborales
 - Alteraciones inmunitarias.
 
Factores locales: (Están asociados al desarrollo en pacientes jóvenes que no consumen alcohol ni tabaco.)
- Roce de una prótesis o restauraciones,
 - Térmicos (calor de una pipa, alimentos muy calientes)
 - Radiaciones ionizantes o ultravioletas
 - Algunas infecciones (virus del epsein-barr y el papiloma).
 
Odontología
preventiva
Control de factores de riesgo y detección precoz.
Pacientes mayores de 40 años motivar el autoexamen periódico
de la mucosa oral, y acudir al odontólogo ante cualquier signo de alarma. 
Comentarios
Publicar un comentario